Cafés: Cafeleería
Como casi todos los miércoles, después de la escuela, pasábamos sobre la avenida Tasqueña de regreso a casa. Uno de esos días nos sorprendió el semáforo al tornarse rojo, mientras esperábamos entre el tráfico con la canción “Heart of glass” de Blondie sonando en la estación de “Radio Universal”, volteé a ver sobre mi lado izquierdo y pude ver, por casualidad, a lo lejos un portón de vidrio con dibujos que sugerían albergar una cafetería simplemente genial.
Posteriormente, me animé a visitar este misterioso lugar. “Cafeleería” fue un lugar donde encontré café 100% de Chiapas y bebidas ancestrales tradicionales a base de maíz y chocolate como el “pozol” y el “tlazcalate” (que antes solamente podía hallar en ferias o eventos en determinados días del año).
Café/Lee/Ría
Una vez adentro me dieron la bienvenida un sin fin de artesanías, entre ellas piñatas, alebrijes, collages, estampas y libretas; muchas de ellas hechas por los propios dueños del lugar. Aquí encontrarás también creaciones de artistas independientes. Para ser honesta, mi mirada no sabía por dónde comenzar, afortunadamente, me dejaron tomar fotografías para no perder detalle alguno de este colorido y original rincón de la ciudad.
A mí lo que más me gustó fue el concepto cultural, artístico y literario que propone Cafeleería, a su vez, esto permite intercambiar ideas, poemas y libros mientras se degusta una buena taza de café. Sin duda alguna, es un sitio que comparto con todos ustedes y al cual volveré siempre.
Difundir y apreciar la historia y la cultura que tenemos en México es básico para poder reconocernos en la historia universal e imaginar juntos un futuro prometedor.













Commentaires
Enregistrer un commentaire